martes, 10 de septiembre de 2013

EL TEATRO

TEATRO  GRIEGO

Los primeros datos documentados de literatura dramática son del siglo VI a.c.; la primera obra crítica sobre la literatura y el teatro es poética 330 a.c. de Aristóteles.
Aristóteles sostenia que la tragedia griega se desarrollo a partir del ditirambo, himnos corales en honor del dios Dioniso que no solamente lo alababan sino que a menudo contaban una historia.
según la tradición, Thespis, el director de un coro del siglo VI a.c. creó el drama al separar en un ditirambo el papel del personaje principal del resto del coro; el hablaba y el coro respondía.
Según Aristóteles, desde ese hecho solo había que dar un pequeño paso hacia la evolución del drama como forma independiente con la incorporación de otros actores y personajes. Pero el desarrollo espontáneo hacia el drama trágico, un género muy elaborado y sin precedentes, es dificil de documentar.

FUNCIONES DEL TEATRO

Las principales funciones que debe cumplir el teatro es entretener, educar, divertir y educar en valores.


EL ARTE DRAMÁTICO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN


El arte dramático, atrae a un público muy amplio y se producen con la intención de obtener beneficios. Su propósito es el entretenimiento; el impacto social y los valores artísticos y literarios son consideraciones de segundo orden.
El teatro se concentra en las grandes ciudades o capitales, pero antes de llegar a estos centros teatrales, las obras suelen ponerse a prueba en otras ciudades más pequeñas, para solventar dificultades y conocer la respuesta del público.